Nuevos Blogueros de Aulas Abiertas
Aulas Abiertas presenta a sus 12 nuevos blogueros cubanos que desde este mes comenzarán a escribir en el portal Cuba te cuenta. Ellos informarán a través de sus posts acerca de las iniciativas de sus organizaciones, sus ideas, sus puntos de vista y reflexiones sobre la isla o sobre temas de su interés para su comunidad, y otras perspectivas, comentarios y análisis relacionados con la juventud, la libertad y la democracia.
Conócelos a continuación:
1.Arianna Ávila Gilart: Joven activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU). Ha participado en talleres sobre democracia, liderazgo, comunicación, redes sociales, etc. El 2015 recibió en Trinidad y Tobago formación sobre cómo agendar una agencia de prensa.
2. Juan Camilo Seguí: Comunicador Social. Trabajó en el Departamento de Comunicación de la Diócesis Católica. También, colaboró con el Boletín “El Independiente” de la UNPACU.
3. Maykel Frómeta Aguilera: Comunicador Social. El 2015 trabajó en una pequeña agencia de noticias. Colaboró con el Boletín “El Independiente de la UNPACU”
4. Nelva Ortega Tamayo: Joven de Santiago de Cuba. Doctora en Medicina y activista de la UNPACU. Responsable del Proyecto de Salud de su organización que beneficia a las comunidades santiagueras.
5. Caridad Quiñónes Torriente: Joven de Santiago de Cuba, activista de la UNPACU.
6. Tony Pino: Técnico Medio Nuclear. Trabajó como profesor en el Politécnico de la Central Electronuclear, en Cienfuegos. En 1990 fue separado del magisterio por cuestionamientos políticos a la viabilidad de la construcción de una planta nuclear en Cuba. Fue jubilado por enfermedad en 1992.
7. Ernesto Oliva Torres: Joven activista de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), tuitero y editor audiovisual. Reside en Santiago de Cuba.
8. Yadira Serrano Díaz: Joven activista de Derechos Humanos y miembro del Frente Juvenil de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu). En su organización se desempeña como tuitera y facilitadora de talleres. Ha participado de los talleres del Proyecto “Cuba Tweets Joven” que coordinó su organización. Además, ha recibido capacitaciones en temas como redacción de noticias, edición de prensa y estándares internacionales.
9. Juan Miguel Fernández: Joven de Holguín, vicecoordinador nacional del Centro Esperanza, organización defensora de la comunidad LGTBI y personas con el VIH. Actualmente es coordinador general de la Revista Palabras Abiertas. Participó de cursos de liderazgo de la sociedad civil cubana en Trinidad y Tobago, Barbados, EE. UU y Perú.
10. Pedro Acosta: Ejecutivo Nacional de Observadores de Derechos Electorales (ODE). Ha publicado trabajos en el Diario digital 14ymedio. Graduado de Técnico Medio en Dirección y Planificación de la Economía.
11. Wuiber Cardentey: Joven miembro de la plataforma Juventud Activa Cuba Unida (JACU). Ha recibido formación en el extranjero sobre temas de Ecología en la República Checa en el 2015, en Trinidad y Tobago sobre Incidencia Política en el año 2016 y sobre Democracia en Estados Unidos en junio de 2017.
12. Leonardo Hernández Camejo: Reside en La Habana. Colaborador del Centro para el Análisis de Políticas Públicas Libertad y Desarrollo (CAPP)