Paisaje después de la visita
A finales de febrero el gobierno organizó una “espectacular” campaña de limpieza e higienización. Dirigida esta, según expresaron, a combatir un grupo de enfermedades (Zika, Dengue, etc.) trasmitidas por el mosquito Aedes aeghipty.
En la Capital fueron movilizados 9 mil efectivos del ejército. Los gastos en función de higienizar de manera permanente la ciudad fueron millonarios. No solo se recogió basura y escombros, sino que se pintó edificios e inmuebles y fueron asfaltadas numerosas calles. La “puesta en escena” que ofrece el régimen ante cualquier “cruzada” y cuyo principal objetivo es desviar la atención de otros importantes eventos coincidió con la cercana visita al país del Presidente estadounidense Barack Obama.
Seis meses después al ver que todo volvió a la antihigiénica normalidad y el novedoso sistema de recogida que se está utilizando en algunos barrios donde se arrojan los desechos a la calle y a los dos o tres días viene una pala mecánica y raspa rompiendo de paso avenidas y aceras, vale preguntar: ¿La Campaña de higienización estaba dirigida a solucionar un serio e importante problema de salud o a ofrecer una visión algo decente de la ciudad al distinguido visitante?
Leyenda.
1. Reparto Martí
2. Reparto Santa Catalina
3. Suárez
4. El Canal en el Cerro
5. La Lisa
6. Casino Deportivo
7. Arroyo Naranjo
8. Reparto Martí
9. Recogida de basura en el Sevillano
10. Recogida de basura en Stos. Suarez