Primer Taller de Introducción Aulas Abiertas
Como parte del programa profesional de capacitación de la Red de Facilitadores de Aulas Abiertas en su capítulo cubano en la Isla comenzó inicios de Enero el taller Introducción Aulas Abiertas.
El taller conducido por el activista Juan Antonio Madrazo Luna, uno de los coordinadores de la Red de facilitadores permitió desde su experiencia como expositor y participante del programa de capacitación Aulas Abiertas trasmitir contenidos temáticos del programa a una variada representación de activistas de derechos humanos dentro de la Isla.
Se desarrollaron varias sesiones dentro del Taller pues el fin de los mismos fue acercar a varios actores de la sociedad civil al programa Aulas Abiertas liderado por el Instituto Político para la Libertad.
Entre los diversos contenidos que recibieron los activistas están: Democracia, Estado de Derecho y los Derechos Humanos en América Latina, Rol e importancia de los Think Thank en América Latina en el cual se mostró la labor y experiencia de Caminos de la Libertad de México, Comunicando la Libertad, como difundir ideas e imágenes, la Paz y los Derechos Humanos en Perú, además el facilitador habló de su visita a la Defensoría del Pueblo donde los activistas que visitaron Lima apreciaron una exposición fotográfica “Yuyanapaq”, la cual muestra toda la ola de terrorismo que sufrió Perú no solo impresionó sino también creó conciencia de cómo hay necesidad de defender la libertad todos los días.
La bibliotecaria independiente Eyleen Pupo Pojuan de 19 años de edad, una de las más jóvenes que participó del taller señaló lo siguiente:” Me gusta las propuestas de Aulas Abiertas pues es parte de esa educación que necesitamos como sociedad civil pues es una educación que puede contribuir al empoderamiento de los ciudadanos y para quienes trabajamos en la comunidad es importante esta labor de aprendizaje”
El taller fue la carta de presentación para el desarrollo de próximas iniciativas desde Aulas Abiertas.
Participantes
- Andy Luis Rodríguez Rodríguez, Plataforma para una Nueva Sociedad Civil
- Aimee Cabrera Álvarez , Coordinadora del Proyecto Infantil PISAPE
- Eleyn Omaida Ponjuan Pupo, , Bibliotecaria
- María Magela Guerrero Sánchez, , Red Facilitadores Aulas Abiertas
- Miriam Herrera Calvo , , Periodista Independiente
- María Josefa Acon Sardinas, Movimiento Damas de Blanco
- Julia Herrera Roque, , Movimiento Damas de Blanco
- Víctor Marcos Valdés Sam, Movimiento Democracia
- Mario Hernández R, , Opositores por una Nueva República
- Sandalio Mayea Zulueta, Opositores por una Nueva República
- Teresita Castellanos Garcia, , Red de Bibliotecas Cívicas, Habana
- Pablo Álvarez Marchant, , Periodista Independiente, Habana
- Adrian de Jesús González Pérez, Plataforma para la Sociedad Civil Cubana PSCC
- Nuria de la Caridad de la Vega del Risco, Bibliotecaria Independiente, Habana
- Jacqueline Madrazo Luna , Red Facilitadores Aulas Abiertas,
- José Díaz Silva, Unión Patriótica Cubana (UNPACU), Movimiento Opositor por una Nueva República
- William Rodríguez Cordero, Coordinador Zona Central JACU
- Aimara Peña González, Nueva Cuba Press, Santi Spiritus
- Edelvis Granda Pérez, Bibliotecario Independiente, Matanzas
- Roberlay Rodríguez Caraballo, Bibliotecario Independiente, Provincia Guantánamo
- Daniel Suarez Borrego, Plataforma para una Nueva Sociedad Civil
- Jose Luis Chiong Ortiz, Juventud Activa Cubana
- Edelvis Granda Pérez, Bibliotecario Pedro Betancourt
- Adriana Ferrer Castillo, Bibliotecaria Isla de la Juventud