Fernando Palacio Mogar
Presidente del Partido Liberal Nacional Cubano. Promotor de la iniciativa ciudadana denominada: “Proyecto Nuevo País”, es Facilitador del Proyecto Aulas Abiertas, realiza Talleres de Capacitación a los miembros de su partido, iniciativas ciudadanas y demás organizaciones de la sociedad civil.
Ha participado del curso virtual de REDACAM “Economía de mercado”, a su vez participó del Diplomado “Gestión de Organizaciones y proyectos Sociales” llevado a cabo dentro del marco del Proyecto Aulas Abiertas en la ciudad de Guayaquil, junio de 2013 y del Seminario “Organizaciones civiles y Tecnologías de la Información y la Comunicación”, noviembre del 2013 en Perú.
|
Manuel Cuesta Morúa
Licenciado en Historia. Portavoz del Partido Arcoprogresista, Coordinador de la Plataforma Nuevo País y de Consenso Constitucional.
Ha participado del Seminario “Organizaciones civiles y Tecnologías de la Información y la Comunicación”, noviembre del 2013 en Perú. Programa desarrollado dentro del marco de Aulas Abiertas.
|
Dailén Rojas
Joven de Santiago de Cuba, miembro del Partido Arcoprogresista y promotora de la iniciativa ciudadana “Foro Nuevo País” y “Violencia 0”.
En el marco de Aulas Abiertas a mediados de junio del 2013 participó del Diplomado “Gestión de Organizaciones y Proyectos Sociales” llevado a cabo en la ciudad de Guayaquil.
|
Juan Alberto de la Nuez Ramírez
Presidente del Movimiento Ciudadano Reflexión y Reconciliación y miembro del Partido Liberal Nacional Cubano, realiza activismo social en Aguada de Pasajeros (Cienfuegos).Organiza talleres y cursos sobre instrucción cívica dirigida a los miembros de su organización. Escribe artículos sobre la democracia y la vida actual en Cuba que son constantemente actualizados en su blog.Dentro del marco de Aulas Abiertas participó del Seminario “Organizaciones civiles y Tecnologías de la Información y la Comunicación” en noviembre del 2013 en Perú.
|
Yusmila Reyna
Lic. En Letras y Estudios Socioculturales. Periodista independiente, miembro de Unión Patriótica de Cuba, conductora del programa audiovisual Oasis de (UNPACU) y Corresponsal en portal web: Misceláneas de Cuba.
Dentro del marco de Aulas Abiertas participó del Seminario “Organizaciones civiles y Tecnologías de la Información y la Comunicación” en noviembre del 2013 en Perú.
|
Eroisis Gonzáles
Coordinadora de Plataforma Femenina Nuevo País, miembro de Nuevo País y del Partido Liberal Nacional Cubano.
Dentro del marco de Aulas Abiertas participó del programa “Liderazgo organizacional, Emprendurismo y Tecnologías de la Información y Comunicación” en marzo del 2014 en México.
|
Carlos Oliva Torres
Líder del Frente Juvenil de Unión Patriótica de Cuba (UNPACU)
Dentro del marco de Aulas Abiertas participó del Seminario “Organizaciones civiles y Tecnologías de la Información y la Comunicación” en noviembre del 2013 en Perú.
Escribe constantemente en su blog reportando la realidad cubana mediante denuncias, artículos y vídeos. |
Juan Antonio Madrazo Luna
Miembro de Nuevo País y Coordinador del Comité Ciudadano por la Integración Racial.
Dentro del marco de Aulas Abiertas participó del programa “Liderazgo organizacional, Emprendurismo y Tecnologías de la Información y Comunicación” en marzo del 2014 en México y del programa de capacitación en noviembre del 2014 en Perú.
|
Kirenia Flores
Psicóloga egresada de la Universidad de Ciencias Médicas de Bayamo de la provincia de Granma.
Miembro del equipo de formadores e investigadores de la plataforma Juventud Activa Cuba Unida (JACU). Bloguera del portal de Aulas Abiertas. Ha sido capacitada en Perú en temas de valores democráticos y liderazgo juvenil.
|
Marthadela Tamayo
Licenciada en Educación, especialidad en Lengua y Literatura Inglesa.
Miembro del Instituto Nuevo País y del Comité Ciudadano por la Integración Racial (CIR).
Realiza trabajo de campo sobre la mujer rural afrodescendiente, su representación en la economía emergente y la naturaleza particular del racismo y la discriminación.
|
Alexis Martínez
Licenciado en Lenguas Extranjeras (inglés), amante de la libertad y la democracia y joven activista de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), organización prodemocrática defensora de derechos humanos en Cuba.
Me desempeño como uno de los líderes del Frente Juvenil de mi organización y como vicecoordinador de la Célula José María Heredia.
Dentro del marco del programa Aulas Abiertas, he recibido capacitaciones en los tópicos de valores democráticos, liderazgo y el uso de las TICs para el empoderamiento ciudadano.
|
Hildebrando Chaviano
Abogado y periodista independiente, miembro de la Corriente Agramontista de Abogados Independientes. Director del Centro para el Análisis de Políticas Públicas Libertad y Desarrollo.
Escribe para el Diario de Cuba. Participó como candidato a delegados (concejales) en las elecciones municipales del Poder Popular en el 2015.
En el 2016 participó de un programa de experiencia electoral y desarrolló funciones de observación electoral en el marco de las elecciones presidenciales en Perú.
|
Joanna Columbié
Licenciada en Historia, Enfermería y Estudios Bíblicos y Teológicos. Es miembro de Somos +, movimiento político de Cuba.
Actualmente es la directora de la Academia 10/10 de Somos +. Ha realizado estudios de maestría en Ciencias de la Educación. Profesora de Informática y Técnico de Nivel Medio en Contabilidad.
Ha trabajado como profesora de Historia en el Instituto Preuniversitario, como subdirectora docente en un Instituto Politécnico, como subdirectora de Postgrado en una Sede Universitaria y como metodóloga en la Dirección Municipal de Educación
|
Roberto Jiménez
Representante de la Plataforma Juventud Activa Cuba Unida (Jacu). Miembro del Equipo de Coordinación de la USINT para la organización de los Encuentros Nacionales de Bibliotecarios Independientes.
En Perú ha sido capacitado en liderazgo, democracia, comunicación multimedia y procesos electorales
|
Tahirí Rivero
Ingeniera informática de Sancti Spíritus. Directora de Programas y Proyectos del Centro de Estudios para el Desarrollo Local (CEDEL). Bloguera de Aulas Abiertas.
Dentro del marco de Aulas Abiertas, participó de la Cumbre de Emprendimiento y Democracia de la Juventud Iberoamericana organizado por Jóvenes Iberoamericanos en octubre del 2016 en Bogotá. Bloguera del Portal de Aulas Abiertas. En Perú, ha sido capacitada en temas de valores democráticos y liderazgo juvenil.
|
Ernesto Oliva
Joven activista de Santiago de Cuba y miembro del Frente Juvenil de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), editor audiovisual y responsable de las redes sociales de su organización. Sus vídeos informativos han sido destacados por medios digitales como Martí Noticias y América TV. Tuitero destacado de su organización, sus tuits han sido citados en Reporta Cuba y Diario de Cuba.
Dentro del marco de Aulas Abiertas, participó de la Cumbre de Emprendimiento y Democracia de la Juventud Iberoamericana organizado por Jóvenes Iberoamericanos en octubre del 2016 en Bogotá.
|
Sarami Bueno
Estudiante de la Facultad de Filosofía de la Universidad en Pinar del Rio. Coordinadora provincial de la plataforma Juventud Activa Cuba Unida (Jacu) y miembro del frente femenino de la organización.
Ha participado de grupos de discusión (focus group) sobre temas juveniles en Cuba.
|
Iván Torres
Licenciado en Psicología General. Egresado de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba en 2014.
Joven miembro de la plataforma Juventud Activa Cuba Unida (Jacu), pertenece al equipo de formadores y en la organización es responsable de investigación. Bloguero de Aulas Abiertas.
Ha participado de los grupos de discusión (focus group) sobre temas juveniles en Cuba.
|